Último adiós a Francisco: fieles de todo el mundo despiden al papa en la Basílica de San Pedro El argentino Jorge Bergoglio tenía 88 años. Murió a causa de un colapso cardiovascular y un derrame cerebral. Su funeral se realizará el sábado 26 de abril. Este miércoles el féretro con los restos del papa Francisco fue trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de miles de fieles de todo el mundo, que lo despedirán durante tres días. El funeral se celebrará este sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro. Se espera la presencia de miles de creyentes y jefes de Estado de todo el mundo. Al finalizar la ceremonia, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, de acuerdo al deseo que Francisco expresó en su testamento. El sumo pontífice falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, un día después de Pascua. Se encontraba en la residencia de Santa Marta tras una internación de casi un mes en el hospital Gemelli de Roma. El anuncio se realizó a través de un video donde el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, leyó el comunicado oficial. "Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", dijo Farrel.
Más informaciónLa Primera Convocatoria 2025 para Progresar Obligatorio estará abierta del 10 de marzo al 10 de abril. Para iniciar el proceso de inscripción, es necesario tener usuario en Mi Argentina. Si ya lo tenés, hacé clic en el botón Progresar Obligatorio de la sección Ingreso e inscripción por línea de beca que está más abajo. Si no tenés usuario, descargá Mi Argentina y completá el registro. Encontrá más información y los pasos a seguir en argentina.gob.ar/miargentina Luego, podrás comenzar la inscripción a la beca.
Más informaciónLa inscripción se realizará por Autogestión mediante el aplicativo alojado en la plataforma ABC, "Inscripciones y Acciones Estatutarias" 31/03/2025 al 6/06/2025 --------- Difusión y recepción de Declaraciones Juradas de nuevas/os aspirantes y documentación que requiera ser valorada (autogestión) 9/06/2025 al 08/08/2025 ---------- Carga de antecedentes correspondientes a las Declaraciones Juradas y/o documentación valorable. Toda inscripción realizada por este sistema, tanto para las/los aspirantes que realicen la inscripción por primera vez como para quienes realicen ratificaciones y rectificaciones tendrá carácter de Declaración Jurada. Las/los aspirantes que encuentren inconvenientes para registrarse o no puedan utilizar el servicio “IID” (Inscripción Ingreso a la Docencia) por fallas técnicas del sistema, podrán consultar el servicio de Mesa de Ayuda (infoayuda@abc.gob.ar 0800-222-6588) En caso de ingresar en reiteradas oportunidades a efectos de agregar/rectificar información, será considerado como válido el último ingreso al sistema. La Declaración Jurada cumplimentada por el aspirante, generará un comprobante que le permitirá visualizar su inscripción ( Se sugiere descargar dicho comprobante). Se recomienda revisar los archivos adjuntos en la última versión que se envíe definitivamente, ya que la/el aspirante es la/el única/o que tiene la posibilidad de quitar o agregar archivos en el aplicativo, esto evitará omisiones y/o errores en la carga de datos. 25/08/2025 al 05/09/2025 Exhibición de Listados 25/08/2025 al 19/09/2025 Recepción de reclamos en primera instancia y remisión a los Tribunales Descentralizados correspondientes. Tratamiento de reclamos en primera instancia y/o presentaciones. Finalizado el período de reclamos según cronograma no se recepcionarán presentaciones que impliquen inclusiones al listado y/o rectificaciones (Art. 63- Ley N° 10579).
Más informaciónALERTA, PARO Y MÁS MEDIDAS PARA DESPUÉS DEL 10 DE ABRIL Los sindicatos docentes de CGT (Amet, CEA, Sadop y UDA) integrantes de la Paritaria docente a nivel nacional "nos vimos sorprendidos con la publicación de la Resolución 381/2025 que fija unilateralmente el salario mínimo en $500.000". Esto se da “en el marco de un acercamiento de las partes, que fue informado públicamente, que proponía negociar, con buena fe, un salario mínimo acorde a la realidad docente”, explicaron. “Se está confirmando un camino de desinversión en educación en la Argentina de una manera definitiva” ilustraron y en relación a esto, argumentaron: “Esto es, vaciar de contenido el convenio marco de negociaciones (Ley N° 26,075), que fija el salario mínimo para todo el país””. Además, los sindicatos esgrimieron que “el daño al sistema es evidente cuando se resuelve romper la eficacia de las leyes vigentes, no cumpliéndolas o desinflándolas, con consecuencias inmediatas y a largo plazo”. “El Secretario de Educación incumple su palabra, porque no volvió a convocar la comisión técnica salarial y resuelve de manera unilateral, sin consenso, un salario mínimo de $500.000, 00, que multiplicado por dos no llega a superar la línea de pobreza”, demandaron. Desde la CGT, y particularmente de la Secretaría de la Políticas Educativas, los sindicatos docentes, ampliaron, que “estas decisiones del Gobierno impactan de manera directa sobre toda la Argentina, en cada escuela. Precisamente, el rol del Estado Nacional es velar por darle cierta unidad al sistema educativo y no empeñarse en profundizar las diferencias, en este asunto, salariales y de inversión educativa”. “Esta actitud del Gobierno nos impone declararnos en estado de alerta, ratificar nuestra adhesión al paro nacional de la CGT del 10 de abril y, con posterioridad, profundizar las medidas gremiales pertinentes para evitar el derrumbe de la educación”, finalizaron.
Más informaciónEl plan de lucha se complementa con la participación de la marcha del 24 de marzo, presencia de gremios todos los miércoles con los jubilados y una marcha para el próximo 1º de mayo.
Más informaciónBienvenido/a al calculador de salarios del gremio docente UDA de la provincia de Buenos Aires. Con el siguiente formulario, podrás obtener todos los detalles del último recibo de tu sueldo. HACE CLIC EN EL BOTON
Saber másAtención telefónica - Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 011-4905-5750/5757 www.institutouda.com.ar / info@institutouda.com.ar
Saber másPROYECTA TU FUTURO CAPACITACION LABORAL GRATUITACON RECONOCIMIENTO DE TITULO OFICIAL OTORGADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Proporcionamos orientación y apoyo legal para que nuestros afiliados comprendan y ejerzan sus derechos laborales en cualquier situación.
Representamos a nuestros miembros en las negociaciones con los empleadores para asegurar mejores salarios, beneficios y condiciones de trabajo.
Ofrecemos programas de capacitación y formación para empoderar a nuestros miembros a desarrollar sus habilidades y avanzar en sus carreras.
Pregunta a tu delegado/a de escuela o acercate a nuestra aficina sobre los descuentos en paquetes turisticos a diferentes puntos del pais.
TIENE QUE SERVIR COMO UN NUEVO IMPULSO, NI UN PASO ATRAS El crecimiento de ciertas ideologías hace que, a pesar de los progresos conseguidos, se observe un retroceso en los derechos de las mujeres en diversas partes del mundo